Tor
Browser es un navegador que permite navegar anónimamente por Internet. Se trata
de una versión de Mozilla Firefox modificada para usar la red Tor, un conjunto
mundial de nodos de red anónimos que dificulta la identificación de quien
navega por ella.
El kit para ser anónimo
Tor
es una red gracias a la cual se puede navegar o descargar archivos de forma
totalmente anónima. El acceso a Tor es gratis y no requiere registro. Personas
de todos los países usan Tor para navegar sin riesgo a ser identificados, lo
que hace que esta red sea muy popular en países donde se censuran sitios web.
Tor
Browser es un kit creado por los autores de Tor para facilitar el acceso a la
su red. Consta de una versión modificada de de Mozilla Firefox y las
aplicaciones de conexión a la red Tor. Algunas extensiones adicionales, como
NoScript y HTTPS-Everywhere aseguran una privacidad todavía mayor.
Tor
Browser no tiene plugins instalados porque la conexión de Flash o Java puede
comprometer el anonimato. En este sentido, navegar con Tor Browser es menos
satisfactorio que hacerlo con un navegador normal, pero es el precio a pagar
por el anonimato total de tu conexión.
En
las opciones de Tor puedes ajustar el nivel de seguridad y privacidad que
quieres conseguir. A mayor seguridad, mayores restricciones. Por ejemplo,
dejarán de ir vídeos HTML5 o Javascript. Tú eliges.
Tan fácil de usar como Mozilla Firefox
La
instalación de Tor Browser es sencilla y no requiere permisos especiales. En la
mayoría de casos solo has de elegir la opción "Conectar" y seguir los
pasos. Tor Browser se instala en una carpeta que puedes mover a placer e
incluso copiar a tu memoria USB, lo que es ideal para navegar desde ordenadores
compartidos.
Una
vez abierto, verás que Tor Browser es idéntico a Mozilla Firefox. La barra de
búsqueda incluye sitios respetuosos para con tu privacidad, como StartPage y
DuckDuckGo. Desde el icono de la cebolla verde, que es el de Tor Launcher,
puedes cambiar la configuración o solicitar una nueva identidad o dirección
anónima.
Cabe
destacar que la velocidad de Tor Browser es variable: depende no solo de la
velocidad de tu conexión a Internet, sino también de la velocidad y calidad de
cada nodo, que participa voluntariamente con sus recursos. La red Tor trabaja
cada día para mejorar la velocidad de la red, además de su segurida
Anonimato total, pero no sustituye el sentido común
El
anonimato que Tor Browser proporciona es muy robusto, pero no es infalible. La
red Tor no encripta la conexión, así que todo lo que hagas en la red en sitios
que no empiecen por https:// (con la "s" al final) puede ser
interceptado y leído por alguien malintencionado. Es por ello que cuando uses
Tor Browser conviene que no bajes la guardia y pienses que siempre puede haber
ojos mirando. Ojos anónimos.
Para
un uso en situaciones normales, Tor Browser anonimiza la conexión de manera
efectiva y con una pérdida de velocidad muchas veces inapreciable. Recomendamos
su uso cuando navegues desde ordenadores compartidos o cuando no quieres que tu
actividad pueda ser reconducida a tu conexión real.
Ficha técnica
Sistemas: Windows XP, Vista, 7, 8
(32 y 64 bits)
Idiomas: Multilenguaje, incluye
español
Tamaño: 45 mb